Hospital

Castro Rendón: preocupa la cantidad de jóvenes internados sin comorbilidades

Advierten que es por la circulación de la cepa Manaos. Actualmente hay siete pacientes jóvenes con Covid-19 internados en áreas críticas.

  • 12/05/2021 • 12:38

En el hospital Castro Rendón preocupa la cantidad de pacientes jóvenes con coronavirus internados en áreas críticas y que no tienen comorbilidades previas. Advierten que es debido a la circulación de la cepa Manaos.

El director del hospital de mayor complejidad de Neuquén, Adrián Lammel, precisó en LU5 que actualmente, de un total de 26 personas internadas, 19 tienen factores de riesgo y 7 son jóvenes, con un edad promedio de 37 años, y no tienen enfermedades preexistentes.

"Las variantes hoy nos preocupan porque indudablemente ha cambiado la circulación. Al tener la cepa Manaos, esto tiene mayor índice de contagiosidad y, si bien no está demostrado la cuestión de la agresividad, la mayor contagiosidad hace que mayor cantidad de gente joven tenga algún problema con el virus, algo que no lo vimos el año pasado, incluso gente que no tiene factores de riesgo", señaló Lammel en diálogo con la emisora.

El director del hospital pidió a la gente seguir manteniendo los cuidados pese a la aplicación de las vacunas. "Una vez vacunados tampoco se sabe qué va a pasar. Hasta que conozcamos bien qué pasa con el virus hay que cuidarse", señaló Lammel.

Respecto a la ocupación de camas, el médico informó que en el Castro Rendón "estamos con un porcentaje de ocupación de camas alto, particularmente en lo que es camas críticas, tanto Covid como no Covid" y queda una cama disponible en el área de terapia intensiva no Covid, aunque en los próximos días esperan habilitar otras cinco camas.

Además, informó que este lunes habilitaron 23 camas en el área de clínica médica, que pueden ser utilizadas por pacientes con Covid que necesitan oxígeno pero sin necesidad de ser intubados, ya que se hace mediante una cánula de alto flujo. Actualmente, en ese sector hay 6 pacientes "pero podríamos tener 10 pacientes y aumentarlo a 14 pacientes", precisó Lammel. "Estas 23 camas vienen a reforzar este momento crítico en sala intermedia", puntualizó.

Lammel indicó que "normalmente el promedio de internación es de 15 días, pero en este momento se ha aumentado porque los pacientes son más jóvenes" y marcó que el promedio general es de 54 años, cuando el año pasado era de 65 o 70 años. En tanto, el promedio de edad en clínica médica baja a 49 años, mientras que el promedio de los jóvenes internados es de 37 años.

A su vez, puntualizó que la saturación del sistema también se percibe con el seguimiento de pacientes domiciliarios, que se triplicó con respecto a dos semanas atrás.

Respecto a las camas con respiradores, el año pasado se contaba con 60 pero este año disminuyeron ya que muchas se redistribuyeron a localidades del interior como Villa La Angostura, Junín de los Andes y Cutral Co.

"Los hospitales del interior nos derivan muchas veces pacientes complejos que también tenemos que atenderlos. Hoy en esa complejidad es que tenemos que trabajar muy coordinadamente, pero sabemos que todos están complicados y el sistema esta en tensión porque estamos con un aumento de casos", sostuvo.